top of page

BITÁCORA DE VIAJE : RIO DE JANEIRO

  • isapebbles
  • 16 mar 2018
  • 5 Min. de lectura

Hola babys tenía muchas ganas de subir un post sobre mi viaje a Braaaaaasil , será un post diferente donde mostraré mas fotos y escribiré mucho menos en comparación a mis otros blogs. Ya era tiempo de venir a Rio y poder vivir en primera persona lo que significa estar ahí, disfrutar sus lugares, playas y comidas, conocer a su gente, llenarme de buenas vibras y su característico estilo de vida mas relajado.

Lo primero que me dijeron algunas personas al contarles que iba ir a Rio fue que no llevara cámara y que no tomara fotos porque me podían robar y obviamente notarían que soy turista entonces podía ser peligroso, No quise llevar cámara por lo que todas las fotos que tomé fueron con mi iphone y por el miedo que me metieron no pude disfrutar mucho el tomar fotos como loca porque sí, soy como los chinos que le toman fotos a todo ! a las plantas, a la gente, a los animales, comida y como no olvidar los intentos de selfies o fotos que tienes que pedir que te saquen y la saquen bien, etc. No quería que me pasara algo y menos perder mi celu ! de hecho hasta el botones del hotel me advirtió que los niños te quitaban el celular y salían corriendo, pero la verdad verdad, era pura exageración ! es lo mismo que tomar fotos en Santiago, hay que estar alerta, tener cuidado y no meterse en lugares peligrosos a tomar fotos porque lanzas hay en todo el mundo, así que fotografíe algunos lugares que más me gustaron con cuidado y salió todo muy bien, disfruté muchísimo este viaje, fue muy entretenido, Rio tiene su encanto, su ciudad es una mezcla perfecta entre arquitectura , cultura y selva .

Parque Lage

Este lugar era un imperdible , supe del parque Lage por Pinterest y apenas lo ví dije voy ! tenía que tomar una foto de este bello lugar si o sí , su vista es maravillosa , está a los pies del Cristo Redentor , pueden verlo en la foto al costado superior derecho , esta lleno de vegetación y al centro la escuela de Artes. Al estar allí quería ponerme a diseñar o dibujar algo no se , sentía mucha inspiración en el ambiente. Me costó ene tomar una foto donde no saliera nadie al frente pero lo logré !

Plage Café

El parque tiene su cafetería y ya era hora de almorzar , pedimos lasagna de berenjenas y jugo mango , la verdad es que todo lo que pedían las demás mesas se veía muy rico pero no tenía idea como buscarlo en el menú . Si uno ya se demora en elegir lo que va a comer en español imaginen en otro idioma , recomiendo 100% este lugar , no era muy barato pero estaba demasiado bueno ese almuerzo , la gente pedía mucha cerveza y platos para compartir , si quieren algo distinto y comer disfrutando de un entorno como este, pasen al Plage café.

Jardín Botánico

Muy cerca del parque Lage esta el jardín botánico de Río , hay que pagar entrada para ingresar pero no es cara . Para las personas que aman las plantas es un panorama ideal , todo es gigante, imponente y majestuoso . Fácil pasamos casi dos horas recorriendo todo el parque , ya estaba cansada y llena de picaduras pero fui feliz cuando llegamos a las palmeras . NOTA : LLEVAR REPELENTE Y LLENARSE DE REPELENTE CADA 1 METRO SI NO QUIERES SER DEVORADA POR LOS MOSQUITOS COMO YO O IR CON PANTALONES .

Escadaria Selarón

Otro imperdible del centro de Rio es la escalera de Selarón, llena de mosaicos de colores y diseños , muchísimos detalles que en conjunto crearon este famoso lugar visitado por miles de turistas . Fue hecha por el artista chileno Jorge Selaron y se demoró 23 años en terminarla ! . Esta ubicada en el barrio Santa Teresa , nos costó encontrarla porque llegamos en metro y salimos por la salida equivocada , después de ir a los arcos de Lapa, el famoso acueducto carioca seguimos a unos uruguayos que iban a la escalera un poco asustadas porque las calles del sector se veían medias peligrosas pero llegamos ! como ven en la foto todos querían sentarse donde dice Escadaria Selaron Rio de Janeiro y plasmar su recuerdo , yo no pude tomarme una foto al principio así que me dedique a conocer la obra , después se puso a llover y ahí logré tomar la foto que puse al principio del post.

Iglesia de Santa Teresa

Centro y sus calles

Comida

No subí la foto mas healthy de la vida pero es para mostrarles las proporciones de sus platos , esas batatas fritas con carne y salsa de queso era un plato INDIVIDUAL , y en la foto del menú se veían enanas!!! además que no eran caras, entonces jamás me esperé algo tan grande , en todos lados todo era gigante así que es buena idea pedir un plato y compartirlo entre dos . Este lugar se llamaba Banana y quedaba frente al hotel donde me quedé en Copacabana , venden comida por kilo y las personas que nos atendieron eran muy amables , aparte vendían açai bowls de muchas maneras para casi todos los gustos , digo casi todos porque a mi no me gustó mucho el açai con guaraná .

Cerro Corcovado

la vista a 700 metros de altura en el cerro corcovado es impresionante , se puede ver la ciudad en 360º , en la imagen a la izquierda esta el sector de Botafogo , al fondo el Morro da Urca y el Pao de Açucar y más a la derecha la playa de Copacabana .

Cristo redentor

Mi primera maravilla del mundo ! , la estatua del Cristo del corcovado es muy linda , en su parte posterior cuenta con una capilla para hacer oración y al menos todo el tiempo que estuve allí la gente era muy respetuosa . En cuanto a su construcción , mide 38 metros de alto , entonces la gente se tiene que acostar sobre una especie de colchoneta que tienen puesta en el piso para poder tomar una fotografía donde salga completa la estatua sin que tengas que mancharte la ropa y hacer tanto sacrificio , lo mejor de todo fue que subimos a la ultima hora y ya no quedaba casi nada de gente , después nos tomamos un té en la cafetería que esta bajando la escalera y al subir nuevamente ya no quedaba nadie y jamás me lo esperé porque siempre veía fotos de mis conocidos con mucha gente así que paso el dato de ir al final en vez de la mañana.

Bondinho morro da urca - Pao de açucar

Otro imperdible que había que conocer en Rio era el morro de Urca y pan de azúcar , a mi parecer no lo encontré tan imperdible , la entrada es un poco cara y en el primer trayecto hasta el morro son 5 minutos solamente , arriba tienes varías entretenciones , hay bares , lugares para tomar agua de coco y açai , tiendas y hay DJ tocando música . Lo que sí encontré muy interesante fue que arriba puedes comprar un ticket por $50.0000 pesos chilenos áprox. para subirte a un helicóptero y ver Rio desde las alturas , había mucha fila para eso entonces no alcancé ya que abajo nos estaban esperando para partir a el segundo destino del viaje Angra dos Reis pero para la próxima lo tendré en cuenta .

Espero que les haya gustado este post viajero , ojalá puedan conocer este maravilloso destino y para los que ya han ido puedan volver pronto ! deseo que se vengan muchos viajes para todos !! gracias por leer

Besitos , Isa.

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • Tumblr - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
bottom of page